top of page

PURIFICACIÓN ANCESTRAL

Una foto sonora en la cuál se refleja uno de los rituales más conocidos por las comunidades indigenas...

WhatsApp Image 2025-05-06 at 10.01_edited.jpg

EL GUARDIÁN DE LO OCULTO

Una crónica sonora que cuenta la historia de Gilberto Calderon...

DONDE NACE UN GUERRERO

Una travesía en la que su única opción es aceptar para regresar de aquel viaje con yajé

Es una inmersión a un mundo desconocido, por medio de los sonidos. Una limpieza espiritual o bien llamado armonización, es una práctica que comúnmente escuchamos hablar, pero que no conocemos que pasa dentro de ella. La intención hacía el oyente, no es generar temor, sino la emoción y la curiosidad.


Empezamos con el líder del ritual, conocido como “El Indio”, es una persona de una comunidad indígena del Putumayo, desplazada por la violencia hace más de 40 años. Sus conocimientos ancestrales no se quedaron en ese lugar, sino que viajaron con él y llegaron a un rincón escondido de Caldas, Chinchiná. Él no solo se quedó con su ciencia nativa, sino que exploró, se especializó, en la medicina natural. 

PURIFICACIÓN ANCESTRAL

CREADORES DEL CONTENIDO SONORO

PRODUCTO SONORO

PURIFICACIÓN ANCESTRAL

mapaindigenadeCOLOMBIA_edited.jpg

TRADICIONES Y LIMPIEZAS DE LAS COMUNIDADES INDIGENAS DE COLOMBIA

La armonización es un ritual importante en las culturas indígenas de Colombia, enfocado en el bienestar integral de la persona. Este proceso busca restablecer el equilibrio físico, emocional y espiritual, promoviendo la conexión con la naturaleza y con uno mismo. A través de diversas prácticas, se invita a la sanación la reflexión, permitiendo que los participantes encuentren paz y armonía en sus vidas. La armonización es un testimonio de la rica herencia cultural y espiritual de estas comunidades.

​​

Todas las tribus indígenas tiene sus bailes y costumbres tradicionales pero por lo general, dichas tribus indígenas utilizan el tambor como instrumento este es echo de huesos y madera que a su vez está cubierto de pieles de animales.  

Los indígenas crearon su propia música que normalmente eran usados en ceremonias o rituales con la finalidad de acompañarlos con danzas muchas veces era para adorar a los dioses, sin embargo muchos indígenas no utilizan el concepto «música» para referirse a los cantos y sonidos que realizan con instrumentos, simplemente para ellos la música tiene una finalidad distinta que es un cata de alabanza a los dioses, rezo, ritos y también una forma de contar historias como leyendas y mitos de su cultura. 

​​

fuente:

Mapa: ​

https://soci-alex.blogspot.com/2017/02/pueblos-indigenas-de-colombia.html

EL GUARDIÁN DE LO OCULTO

Entre rezos, velas y figuras, “Guardián de lo desconocido” es una crónica sonora que nos invita a cruzar el umbral de un pequeño consultorio en el corazón de Manizales, donde el tiempo parece detenerse y el misterio se vuelve rutina. Su protagonista es Gilberto Calderón, un hombre de 84 años que, desde la infancia, ha estado vinculado al esoterismo, las ciencias ocultas y las prácticas espirituales que muchas veces habitan en los márgenes de la sociedad. 

Durante una jornada completa, acompañamos a este personaje entre oraciones, rituales, limpias, cartas y consejos. Mientras decenas de personas llegan en busca de alivio, respuestas o una esperanza que no encontraron en otro lugar. Esta pieza sonora no solo documenta lo que ocurre en su espacio de trabajo, sino que también explora el peso simbólico de cada objeto, cada palabra y cada silencio en su entorno.

PRODUCTO SONORO

GUARDIÁN DE LO DESCONOCIDO

CREADORES DEL CONTENIDO SONORO

¿QUÉ ES EL ESOTERISMO?

El esoterismo es un conjunto de conocimientos ocultos a los sentidos e impenetrables para la mente, por lo tanto, difícil de entender.

El esoterismo es también definido como una doctrina filosófica de la Antigüedad, cuyo aprendizaje es accesible únicamente a los iniciados. Un compromiso a través de ritos o tradiciones de la doctrina.

Nos acercamos a la literatura esotérica no como quien busca entretenimiento, utilidad para avanzar en el mundo material o mero cultivo intelectual. El impulso que lleva a la filosofía oculta es una necesidad de conocer más allá de lo aparente; una curiosidad que en su aspecto más noble es la exigencia que nos hace la naturaleza por buscar la verdad.

fuente: https://www.significados.com/esoterismo/

71C2qcKro5L._SL1500_.jpg

 THE RESTITUTION OF PLATONIC THEOLOGY,  Thomas Taylor

Hará bien el lector en darse un paseo por esta elegante editorial que preserva la obra de Taylor en formidables ediciones que capturan el espíritu de la tradición de la filosofía perenne y la llamada «cadena áurea» o lo que Ficino llamó la prisca theologia. 

fuente: https://www.culturamas.es/2016/10/20/los-20-libros-mas-importantes-sobre-esoterismo/

71UtuOsuc7L._SL1201_.jpg

LA DOCTRINA SECRETA,  H. P. Blavatsky

​El libro central de la cosmología revelada de Blavatsky. La gran madame de la teosofía sugiere que existe una «doctrina secreta» común a todas las tradiciones esotéricas. En este libro difícil de penetrar Blavatsky narra la creación del cosmos y presenta una teoría espiritual de la evolución, basada en siete razas raíz y en siete eras. El texto se divide en dos tomos, Cosmogénesis y Antropogénesis. 

912fy16SeeL._SL1500_.jpg

TIERRA CELESTE, CUERPO ESPIRITUAL, Henry Corbin

Henry Corbin nos introduce a la maravillosa dimensión imaginal de los místicos persas y sufíes, un viaje a un continente perdido y paradisíaco al interior del alma humana. Corbin expone su tesis de que la imaginación es un órgano de percepción y que los mundos a los que acceden los profetas y los poetas de esta tradición no son meras elucubraciones de la fantasía sino que existen en un plano sutil.

En lo más profundo de la selva, cuando la niebla cae espesa y los árboles susurran en lenguas antiguas, el tambor comienza a resonar. Su ritmo es un llamado, un eco de algo que despierta. Iru, con el corazón palpitante y los ojos enturbiados por el yajé, sabe que ha llegado el momento. No todos regresan del fuego. No todos están listos para nacer como guerreros.

Sin advertencia, el jaguar le clava el cuchillo en el pecho. No para matarlo, sino para marcarlo. Para enseñarle que el dolor no es enemigo, sino umbral. La sangre cae silenciosa, mezclándose con la tierra sagrada. Iru grita, pero no de dolor. Llora. Sus ojos se llenan de desesperanza, igual al aire que invade el lugar. 

DONDE NACE UN GUERRERO

CREADORES DEL CONTENIDO SONORO

PRODUCTO SONORO

DONDE NACE UN GUERRERO

Sobre nosotros :

Una mirada a lo oscuro es un sitio diseñado para subir contenidos sonoros sobre un tema grande que es el esoterismo. Son tres contenidos multimedias diferentes: foto sonora, crónica sonora y cómic sonoro.

Suscríbete a nuestro boletín :

¡Gracias por suscribirte!

info
bottom of page